top of page

Alerta en el Caribe: Estados Unidos despliega buques de guerra frente a Venezuela

La administración del presidente estadounidense Donald Trump ordenó el despliegue de tres destructores con 4,000 soldados cerca de las costas de Venezuela, en una movilización militar que incluye aviones de vigilancia P-8 Poseidon, buques de guerra adicionales y un submarino de ataque. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que Estados Unidos está listo para "usar todo su poder" contra el narcotráfico y llevar a los responsables ante la justicia.


ree

⚓️ Detalles del operativo militar


Los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson —equipados con el sistema de defensa Aegis— llegarán al Caribe en las próximas 36 horas para patrullar aguas internacionales. El despliegue, uno de los más ambiciosos en la región en años, forma parte de la orden ejecutiva firmada por Trump el 8 de agosto, que autoriza al Pentágono a emplear fuerzas militares contra cárteles designados como "organizaciones terroristas" . Además, se reporta el envío de aviones espía P-8 y un submarino de ataque para inteligencia y posibles acciones ofensivas .


🚨 Recompensa récord contra Maduro y tensiones con Venezuela


La estrategia se complementa con el aumento a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado por Washington de liderar el Cártel de los Soles y colaborar con grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa . En respuesta, Maduro movilizó a 4 millones de efectivos de la Milicia Nacional venezolana y denunció una "violación de la soberanía" .


México rechaza intervencionismo y defiende la soberanía


La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su oposición a cualquier operativo militar en territorio mexicano: "No al intervencionismo. Eso no solo es convicción, sino que está en nuestra Constitución" . Aunque reconoció la cooperación en seguridad con Washington —como los vuelos de drones para rastrear laboratorios de fentanilo—, enfatizó que México **"nunca permitiría una invasión"** . Sheinbaum también destacó avances en la reducción del tráfico de fentanilo en un 50% desde su llegada al poder .


🌎 Implicaciones regionales y críticas


Analistas advierten que el despliegue podría agravar las tensiones geopolíticas en América Latina. Mientras Trump justifica la acción por la crisis de sobredosis por fentanilo en EE.UU. (70,000 muertes anuales), expertos señalan que operaciones unilaterales **violarían el derecho internacional** y fracturarían la cooperación bilateral . La designación de cárteles como "terroristas" —incluyendo al Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Tren de Aragua— permite a EE.UU. desplegar recursos militares, pero enfrenta cuestionamientos legales y políticos .



- Historial de intervenciones: EE.UU. ha realizado operaciones militares en América Latina antes, como la invasión de Panamá en 1989 para capturar a Manuel Noriega, condenada por la ONU como "violación del derecho internacional" .


- Crisis de fentanilo: Trump atribuye a los cárteles la inundación de drogas en EE.UU., though expertos subrayan que la demanda interna y el tráfico de armas desde EE.UU. son factores clave .


- Blindaje constitucional mexicano: Sheinbaum propuso reformar el artículo 40 de la Constitución para prohibir expresamente intervenciones extranjeras .


💬 Conclusión:


El despliegue militar de EE.UU. en el Caribe marca una **peligrosa escalada** en la lucha contra el narcotráfico, con riesgos de confrontación regional. México, mientras tanto, mantiene una postura firme de soberanía, though la presión de Washington podría intensificarse si la crisis de fentanilo persiste. La comunidad internacional observa con preocupación si esta estrategia derivará en acciones unilaterales o en una mayor colaboración con los gobiernos latinoamericanos.

Comentarios


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page