Caída de la aplicación CBP One tras discurso de Trump sobre migración
- Ezeta News
- 20 ene
- 2 Min. de lectura
Durante el discurso de investidura del presidente Donald Trump, el lunes 20 de enero, se reportó una caída de la aplicación CBP One, utilizada por migrantes para solicitar permisos humanitarios para ingresar a Estados Unidos. La falla ocurrió tras el anuncio del presidente sobre la reactivación de la política migratoria "Quédate en México", que suspendería la entrada de migrantes ilegales y los obligaría a esperar en México mientras se resuelven sus solicitudes de asilo.

Poco después del discurso, los migrantes en la frontera, especialmente en Tijuana, reportaron que la aplicación dejó de funcionar, mostrando mensajes que indicaban que las citas programadas ya no eran válidas. Al intentar acceder, los usuarios vieron la leyenda: "Las citas existentes programadas a través de CBP One ya no son válidas", lo que generó incertidumbre y preocupación entre los solicitantes de asilo.
La aplicación CBP One, lanzada en 2020 por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), permitía a los migrantes programar citas para ingresar a Estados Unidos, pero su funcionalidad fue suspendida tras el discurso de Trump. A partir del 20 de enero, la CBP oficializó que las citas y servicios relacionados con la aplicación quedarían cancelados, lo que afectó a quienes ya tenían una cita agendada.
Los migrantes en Tijuana, algunos de los cuales ya se encontraban esperando para cruzar la frontera, manifestaron su frustración por la falta de comunicación oficial. A pesar de que algunos pudieron ingresar sin problemas temprano en la mañana, otros, como Gabriela, quien tenía una cita programada, no pudieron acceder al sistema para realizar sus gestiones.
Trump, en su discurso, también anunció que enviaría personal militar a la frontera sur y designaría a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras, con el fin de frenar la inmigración ilegal y aumentar la seguridad en la zona. Además, declaró una emergencia nacional en la frontera compartida con México y prometió la devolución de millones de migrantes ilegales a sus países de origen.
Con estas nuevas medidas, se anticipa un endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos, dejando en incertidumbre a los migrantes que dependen de plataformas como CBP One para solicitar asilo y otros permisos humanitarios.
Comments