Desaparece Julio César Chávez Jr.: Bajo custodia migratoria y con orden de captura en México
- Ezeta News
- 8 jul
- 2 Min. de lectura
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, enfrenta una compleja situación legal luego de ser detenido el pasado 2 de julio por autoridades migratorias en Estados Unidos. Hasta ahora, su paradero es incierto, y su estatus legal ha generado confusión tanto en México como en el país vecino.

El abogado del pugilista, Michael Goldstein, confirmó que Chávez Jr. no se presentó a una audiencia prevista este lunes 7 de julio en California por un caso de posesión ilegal de armas. Goldstein reveló que hace dos días supo que su cliente se encontraba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Hidalgo, Texas, aunque actualmente desconoce su ubicación exacta.
El boxeador fue detenido por ICE debido a la expiración de su visa de turista y por inconsistencias en su solicitud de residencia. Las autoridades estadounidenses consideran que representa una amenaza a la seguridad pública y se encuentra en proceso de deportación acelerada, un mecanismo que permite expulsar a extranjeros sin audiencia ante un juez migratorio.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que desde marzo de 2023 existe una orden de aprehensión contra Chávez Jr. por presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, como parte de una investigación iniciada en 2019 en coordinación con autoridades de EE.UU. El fiscal Alejandro Gertz Manero indicó que el boxeador forma parte de una lista de 13 personas, incluidos miembros del Cártel de Sinaloa, señaladas por su presunta participación en actividades delictivas.
En tanto, un juez federal en México le otorgó una suspensión para garantizar su integridad física y su derecho a comunicarse con abogados y familiares en caso de ser detenido, pero negó cancelar la orden de captura.
Por su parte, Julio César Chávez padre reconoció en entrevista que su hijo conoce a personas relacionadas con el crimen organizado en Sinaloa, pero negó que sea delincuente. “Será todo lo que tú quieras, menos delincuente”, afirmó el ex campeón mundial.
Entre los indicios que vinculan a Chávez Jr. con el crimen organizado se encuentra su supuesta cercanía con Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, exjefe de seguridad de “Los Chapitos”, y la presunta participación del boxeador como “castigador” de sicarios fallidos, según filtraciones y reportes judiciales.
La incertidumbre persiste sobre su paradero y si será entregado a las autoridades mexicanas, mientras su defensa prepara recursos legales en ambos países. Su próxima audiencia penal en EE.UU. fue reagendada para el 21 de agosto.
Comentarios