top of page

Día Internacional de la Vaquita Marina

Este viernes 18 de julio se conmemora el Día Internacional de la Vaquita Marina, declarado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), aunque su supervivencia pende de un hilo: quedan entre 6 y 8 ejemplares en su hábitat natural del Alto Golfo de California.


ree

🔹 Plan de acción y compromisos internacionales


  • En abril de 2023, México presentó un Plan de Acción de Cumplimiento a la CITES, que permitió levantar el embargo comercial impuesto en marzo por no proteger adecuadamente a la vaquita y combatir el tráfico ilegal de totoaba.

  • De un total de 101 metas establecidas, 81 ya fueron alcanzadas, 15 muestran avances parciales y 5 aún no se han cumplido, según la CITES.


🔹 Pendientes críticos


Aún no se implementan medidas esenciales como:

  • Redes de pesca alternativas libres de riesgo para la vaquita.

  • Sistemas de geolocalización en las pangas.

  • Coordinación con Interpol y reportes de inteligencia trimestrales frente al tráfico de totoaba.

  • Vigilancia constante de todo el refugio, no solo zonas sensibles.


🔹 Acciones en terreno


En el primer semestre de 2025, la Profepa llevó a cabo 111 patrullajes marinos, 77 terrestres, además de 62 operativos en rampas de embarque y 37 inspecciones en instalaciones pesqueras. Derivaron en 16 actas por daños ambientales, 15 por vida silvestre y una por uso de zona federal .


🔹 Participación comunitaria


Un grupo de 19 jóvenes de San Felipe ha implementado un sistema de monitoreo con drones y recorridos para detectar vaquitas, trabajando en colaboración con la Conanp y PROREST desde 2022.


🐋 El reloj corre


  • Los censos de 2023 estimaron entre 8 y 13 vaquitas; el más reciente de 2024 las ubicó entre 6 y 8, con apenas un juvenil avistado y sin crías nuevas.

  • La CITES y organizaciones como Sea Shepherd advierten que, sin una prohibición total y permanente de redes agalleras (gillnets) en todo el hábitat, el riesgo de extinción es inminente.


El Día Internacional de la Vaquita Marina resalta la urgencia de adoptar medidas integrales: proteger el ecosistema, combatir el tráfico ilegal, y garantizar la implementación plena de lo pactado con CITES. Cada vaquita sobreviviente es una señal de esperanza, pero la ventana para actuar se cierra. El tiempo apremia para evitar la pérdida irreversible de este ícono de la biodiversidad marina.

コメント


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page