top of page

Día Mundial de la Tuberculosis: Alimentación clave en la recuperación y cómo prevenirla


El Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora cada 24 de marzo, expertos destacan la importancia de una alimentación balanceada como complemento al tratamiento médico para combatir esta enfermedad, que en México registra cerca de 20 mil casos anuales, según datos de la Secretaría de Salud.



La nutrición como aliada

De acuerdo con el portal Botanical, incluir verduras crudas (zanahoria, espinaca, remolacha) en ensaladas o germinados aporta vitaminas y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico. Licuados de frutas como papaya, mango o cítricos, e infusiones de jengibre o tomillo también ayudan a mantener la hidratación y reforzar las defensas. Además, el consumo de proteínas (pollo, pescado, legumbres) es vital para reparar tejidos y mantener la energía durante la recuperación.


Síntomas y urgencia de diagnóstico


La tuberculosis, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, afecta principalmente los pulmones y se transmite por el aire. La Clínica Mayo señala síntomas clave:

- Tos persistente con sangre o moco.

- Fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso involuntaria.

- Fatiga extrema y dolor al respirar.


En 2023, la Organización Panamericana de la Salud reportó 342 mil casos y 35 mil muertes en las Américas, subrayando la necesidad de diagnóstico oportuno para evitar complicaciones mortales.


Prevención: Vacunas y medidas básicas


La vacuna BCG, aplicada en México a recién nacidos, reduce el riesgo de formas graves de TB. Otras medidas incluyen:

- Ventilar espacios cerrados.

- Uso de mascarillas en pacientes activos.

- Higiene al toser y lavado frecuente de manos.



Bajo el lema “¡Sí! Podemos poner fin a la tuberculosis”, la OMS urge a gobiernos y sociedad a invertir en diagnóstico accesible, tratamientos completos y atención a comunidades vulnerables. En un país con alta movilidad como México, la concientización y el acceso a salud pública son claves para frenar esta enfermedad curable.


¿Sabías que…?


Cada día mueren 4,500 personas en el mundo por TB, pese a que el tratamiento existe desde hace décadas. ¡Comparte esta información y contribuye a romper el estigma!


Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page