top of page

EE. UU. excluye a celulares y computadoras de los aranceles a productos chinos

En un giro inesperado dentro de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el gobierno del presidente Donald Trump anunció la exclusión de varios dispositivos electrónicos, incluidos teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, de los aranceles recíprocos impuestos a principios de abril. La medida busca aliviar la presión sobre consumidores y empresas tecnológicas ante el fuerte incremento de tarifas, que llegaban hasta un 145% para productos chinos.



Según un boletín emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), las exenciones tendrán efecto retroactivo al 5 de abril de 2025 y aplican también a componentes electrónicos clave como semiconductores, chips, discos duros, tarjetas de memoria y pantallas planas.


El anuncio responde a la preocupación de grandes tecnológicas estadounidenses, como Apple y Samsung, sobre el impacto que los aranceles podrían tener en los precios al consumidor. Algunas estimaciones advertían que dispositivos como el iPhone podrían alcanzar precios de hasta 3,500 dólares si los costos se trasladaban directamente al mercado.


Dan Ives, analista de Wedbush Securities, calificó la medida como “un cambio de juego”, asegurando que los aranceles habían representado “una nube negra” sobre el sector. Tan solo Apple había perdido más de 640 mil millones de dólares en valor bursátil tras el anuncio inicial de los aranceles.


Trump, por su parte, defendió la postura arancelaria como una estrategia para renegociar condiciones comerciales más favorables y reducir la dependencia tecnológica de China. Sin embargo, analistas apuntan a que la volatilidad en Wall Street, sumada al desplome del S&P 500 y la presión de altos ejecutivos del sector, forzó al gobierno a matizar su política.


Aunque se han excluido temporalmente estos productos, la administración Trump mantiene la posibilidad de imponer nuevas tarifas en el futuro, aunque probablemente a tasas más bajas. Al mismo tiempo, empresas como Apple ya buscan acelerar la diversificación de sus cadenas de suministro hacia países como India y Vietnam.


Las exenciones representan un respiro momentáneo para el sector tecnológico, aunque la incertidumbre comercial persiste en medio de un escenario global cada vez más tenso.

Comentários


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page