top of page

FMI prevé recesión para México en 2025; Sheinbaum rechaza estimaciones y defiende modelo económico

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó drásticamente sus previsiones de crecimiento para México, anticipando una contracción económica del 0.3% en 2025. Esta cifra representa un ajuste a la baja de 1.7 puntos porcentuales respecto a su estimación anterior, lo que convierte al país en la economía con la mayor revisión negativa del organismo a nivel global.



Según el informe Panorama Económico Mundial, presentado en el marco de las Reuniones de Primavera del FMI, el debilitamiento de la economía mexicana se atribuye a una menor actividad a finales de 2024 y principios de este año, el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, la creciente incertidumbre geopolítica y el endurecimiento de las condiciones financieras.


El reporte advierte que los efectos de la guerra comercial impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, incluyendo aranceles del 25% a productos como acero, aluminio y autos, representan un duro golpe para México, que actualmente es el principal proveedor comercial de EE.UU.


A nivel regional, Latinoamérica también enfrentará una desaceleración, con un crecimiento previsto del 2% para este año y del 2.4% en 2026, ambos por debajo de los cálculos previos. Además de México, el FMI anticipa caídas económicas en Puerto Rico y Venezuela.


Respuesta del gobierno mexicano


Ante este escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente las estimaciones del FMI. En conferencia de prensa, afirmó que los modelos económicos nacionales muestran un panorama diferente: “No coincidimos con sus proyecciones. Nosotros tenemos otros datos y estrategias que ya están dando resultados”, declaró.


Sheinbaum defendió el modelo económico soberano de su administración y criticó la postura tradicional de organismos internacionales: “Están acostumbrados a decirle a los países qué hacer. Nosotros no compartimos esa visión”.


Como parte de las medidas para contrarrestar el enfriamiento económico, la presidenta anunció la implementación de la Ley de Simplificación y Reducción de Trámites, además de nuevos programas para fortalecer la manufactura y el sector automotriz, que serán presentados en mayo.


Asimismo, resaltó el potencial de la industria aeroespacial, que tendrá un papel protagónico en una exposición internacional en el Aeropuerto Felipe Ángeles, con Brasil como país invitado.


Finalmente, Sheinbaum expresó su confianza en que México superará las proyecciones negativas gracias a una estrategia enfocada en el desarrollo estratégico y la inversión en sectores clave.


Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page