top of page

Google enfrenta nueva condena por monopolio en EU: Riesgo de desmantelar su imperio publicitario

Por segunda vez en menos de un año, un juez federal de Estados Unidos declaró a Google como un monopolio abusivo, ahora por manipular su tecnología de publicidad digital para consolidar un imperio valuado en 1.8 billones de dólares. La jueza Leonie Brinkema, en Virginia, determinó este jueves que la compañía explotó ilegalmente su dominio en mercados clave, perjudicando a competidores y editores en línea.



El fallo de 115 páginas se suma a una decisión de agosto de 2023, donde otro juez concluyó que Google usó su motor de búsqueda para sofocar la innovación. Ambos casos, impulsados por el Departamento de Justicia (DOJ) durante las administraciones de Trump y Biden, buscan frenar el poder acumulado por la tecnológica desde su fundación en 1998.


Claves del veredicto


- Publicidad digital bajo la lupa: Brinkema señaló que Google consolidó su dominio tras adquirir plataformas como DoubleClick (2008) y Admeld, integrando servicios como Chrome, YouTube y Maps para controlar el ecosistema publicitario.


- Prácticas anticompetitivas: La jueza criticó políticas contractuales que obligaron a editores y anunciantes a depender de sus herramientas, aunque exoneró las compras de DoubleClick y Admeld por falta de pruebas.


- Sanciones en camino: Para finales de 2024 o inicios de 2025, se definirá si Google deberá desprenderse de parte de su negocio, como su sistema Ad Manager.


Impacto en medios y competencia:


Durante el juicio, editores como Gannett (USA Today) y News Corp (The Wall Street Journal) testificaron que la dependencia de las herramientas de Google redujo sus ingresos. El DOJ argumenta que el monopolio perjudica la libertad de prensa al controlar el flujo de ganancias publicitarias.


Google apela y defiende su postura:


Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, calificó el fallo como “erróneo” y anunció apelación: “Nuestras herramientas son elegidas por su eficacia y accesibilidad”. La empresa insiste en que el caso se basa en un mercado “obsoleto”, ignorando competidores como Amazon, Meta y Microsoft.


Acciones y futuro incierto:


Las acciones de Alphabet (matriz de Google) cayeron 1% tras el fallo, acumulando una pérdida del 20% en 2024. Además, la compañía enfrenta otro juicio en mayo por su tienda de aplicaciones Play Store, declarada monopolio ilegal en 2023.


Próximos pasos:


- Washington D.C. El lunes 22 de abril inician audiencias para determinar sanciones en el caso del motor de búsqueda, donde el DOJ busca obligar a Google a vender Chrome.

- 2025: Dos tribunales podrían ordenar la venta de activos o cambios radicales en sus prácticas, incluido el fin de acuerdos exclusivos con Apple para ser el buscador predeterminado.


Mientras el DOJ afirma que “es histórico detener el monopolio digital”, analistas advierten que las batallas legales se extenderán por años, especialmente con la carrera de Google por liderar en inteligencia artificial.



Comentarios


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page