top of page

INAH aclara polémica por video de MrBeast en zonas arqueológicas.


El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) respondió este lunes a la controversia generada por el video del youtuber estadounidense MrBeast, grabado en las zonas arqueológicas de Calakmul (Campeche), Chichén Itzá y Balamcanché (Yucatán). La institución confirmó que la visita y grabación se realizaron con permisos legales, pero advirtió posibles sanciones si se detectan irregularidades.



Según el comunicado, los recorridos de James Stephen Donaldson —con más de 350 millones de seguidores en YouTube— se efectuaron en áreas de acceso público y bajo supervisión del INAH. La única excepción fue el ingreso a la subestructura del Edificio II en Calakmul, espacio restringido que requiere autorización previa. El instituto desmintió escenas clave del video "Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo", como el supuesto descenso en helicóptero, el uso de drones dentro de Chichén Itzá o la pernocta en las ruinas, atribuyéndolos a "teatralidad" y edición.


Reacciones oficiales


La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, declaró durante un evento en Los Pinos: "No estamos de acuerdo [con lo ocurrido] y habrá sanciones correspondientes". Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó el marco legal de los permisos, pero insistió en aplicar medidas si se comprueban violaciones: "Si se transgredió el permiso, deben seguirse las consecuencias".


Contenido vs. Realidad


El INAH destacó que la máscara prehispánica mostrada por MrBeast es una réplica y no un original, y que los drones se usaron fuera de los monumentos. Aunque criticó las "distorsiones" del video, reconoció su potencial para despertar interés en el patrimonio mexicano entre audiencias jóvenes.


¿Quién es MrBeast?


El creador de 27 años, famoso por retos extremos y donaciones millonarias, acumula más de 54 millones de vistas en su polémico video. Su estilo hiperdinámico y producciones costosas lo han posicionado como uno de los influencers más relevantes de YouTube.


Multas por acceso prohibido


El INAH recordó que escalar pirámides en zonas como Teotihuacán o Chichén Itzá está prohibido, con multas de hasta 100,000 pesos (5,000 dólares). El caso de MrBeast reabre el debate sobre el equilibrio entre promoción turística y preservación del patrimonio.



Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page