top of page

Oposición exige diplomacia; Morena y PVEM llaman a unidad

La imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte de Estados Unidos desató un debate político en México, con críticas de la oposición a la convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum a un mitin en el Zócalo este domingo, mientras Morena y el Partido Verde defendieron la movilización como símbolo de resistencia.



Oposición: "Diplomacia, no discursos"


Los partidos PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) rechazaron la concentración en el Zócalo, calificándola de insuficiente y partidista. Ricardo Anaya (PAN) tachó de "error garrafal" la falta de una estrategia concreta y urgió a presionar a legisladores republicanos en EU. Alejandro Moreno (PRI) vinculó los aranceles a la desconfianza de Washington por supuestos vínculos del gobierno con el crimen organizado: "La soberanía no se defiende con arengas, sino con seguridad efectiva", afirmó. Por su parte, Clemente Castañeda (MC) exigió transparencia en la Cancillería y propuso una reunión trilateral con EU y Canadá.


Morena y PVEM: Unidad nacional frente a Trump


En contraste, Morena y el Partido Verde respaldaron a Sheinbaum. Luisa Alcalde, líder de Morena, instó a "defender a México" en redes sociales, mientras el PVEM denunció que los aranceles buscan "debilitar la economía nacional". Sheinbaum confirmó que anunciará medidas arancelarias de respuesta el domingo y mantendrá una tercera llamada con Trump este jueves.


Impacto económico y críticas locales


Diputados del PAN en Sinaloa, como Roxana Rubio y Jorge González, alertaron sobre el "golpe catastrófico" a la economía, especialmente por la dependencia de exportaciones a EU (80%). Cuestionaron el mitin como un "despilfarro" y responsabilizaron a la estrategia de seguridad de gobiernos anteriores por la crisis.


Senado: Debate polarizado


Mientras morenistas como Saúl Monreal y Félix Salgado pidieron unidad frente a lo que llamaron una "grosería" de Trump, el PAN acusó al gobierno de complicidad con el crimen. "No bastó entregar a 29 narcos", señaló Marko Cortés (PAN).


Con el dólar en alza y tensiones comerciales crecientes, el escenario divide a México entre quienes exigen una diplomacia pragmática y los que respaldan la confrontación pública. La respuesta de Sheinbaum, y su efecto en la relación con EU, marcarán los próximos días.



Comentarios


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page