top of page

Sheinbaum reafirma postura de México ante conflicto Israel-Palestina y niega contratos con mineras


La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México mantiene su política exterior basada en el reconocimiento a los Estados de Israel y Palestina, apegada al artículo 89 constitucional que privilegia la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la búsqueda de la paz.



En su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum fue cuestionada sobre por qué su gobierno no califica las agresiones en Gaza como un genocidio. En respuesta, afirmó que, como jefa del Ejecutivo, está obligada a actuar dentro del marco constitucional, lo cual impide emitir juicios más allá de los principios diplomáticos de neutralidad y solución pacífica de controversias.


“México ha reconocido y seguirá reconociendo a los dos Estados. No apoyamos ningún acto de violencia contra civiles, especialmente contra niñas y niños. Eso es parte de nuestros principios y convicciones”, puntualizó.


La mandataria recordó además su postura personal publicada en 2009 en un texto titulado “Salvar al mundo que hoy se llama Gaza”, donde, desde su perspectiva como mexicana de origen judío, condenó el asesinato de civiles palestinos y llamó al cese de la violencia en la región.


Por otro lado, al ser cuestionada sobre supuestos contratos ocultos con empresas mineras, Sheinbaum desmintió categóricamente cualquier acuerdo “bajo la mesa” con Grupo México u otras compañías. Aclaró que su administración no está otorgando nuevas concesiones mineras, sino regularizando permisos necesarios para mitigar impactos ambientales en proyectos ya existentes.


“Si estás insinuando que estamos escondiendo o mintiendo, estás equivocado”, respondió al periodista Ernesto Ledesma, y explicó que sectores estratégicos como el litio en Sonora o materiales para obras ferroviarias requieren permisos específicos.


Finalmente, la presidenta negó que su gobierno haya ignorado a las comunidades afectadas por el huracán John en Guerrero. Aseguró que desde el inicio se desplegaron brigadas de atención y se levantaron censos casa por casa a través de los Servidores de la Nación. No obstante, se comprometió a atender cualquier comunidad que haya quedado fuera de la ayuda.


“Si hay alguna comunidad que no fue atendida, se atiende. Pero esta idea de que no se atendió a nadie no es correcta”, concluyó.

Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page