Trump anuncia que designará a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
- Ezeta News
- 23 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este domingo que, tan pronto como asuma el cargo el 20 de enero, designará a los cárteles de droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Esta propuesta, que ya había planteado durante su mandato anterior (2017-2021), había sido suspendida por el gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, pero resurge ahora con fuerza.

Durante un mitin en Phoenix, Trump aseguró que su administración tomará medidas inmediatas para combatir el narcotráfico y la migración indocumentada. "Designaré a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, y desataremos todo el poder de las fuerzas de seguridad federales, el ICE y la Patrulla Fronteriza", declaró ante miles de personas. También añadió que las deportaciones de pandilleros y miembros de mafias extranjeras serán parte de su plan.
Rechazo de Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió rápidamente a las declaraciones de Trump. En un evento en Mazatlán, Sinaloa, reafirmó el compromiso de su gobierno con la soberanía nacional. "México es un país libre, soberano e independiente y no aceptamos injerencismos", subrayó. Aunque Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración en temas de seguridad, dejó claro que no se someterán a decisiones extranjeras.
Implicaciones legales y militares
La designación de los cárteles como organizaciones terroristas abriría la puerta a una serie de medidas legales, como el congelamiento de activos y la imposición de sanciones económicas, según la Ley Contra el Terrorismo de Estados Unidos. Además, esta clasificación permitiría la intervención militar en territorio mexicano, una posibilidad que podría generar graves tensiones diplomáticas y violar la soberanía de México.
Trump también mencionó que, bajo esta designación, el Pentágono estaría preparado para usar "fuerzas especiales, guerra cibernética y otras acciones encubiertas" para desmantelar las redes criminales. Algunos miembros del Partido Republicano, como el congresista Dan Crenshaw, han respaldado propuestas para autorizar el uso de la fuerza militar contra los cárteles en México.
Reacciones y consecuencias potenciales
Esta medida podría afectar las relaciones diplomáticas entre ambos países, especialmente si Trump cumple sus promesas de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.
Además, algunos expertos advierten que la designación de los cárteles como organizaciones terroristas podría intensificar la violencia en México, ya que la intervención militar directa podría desencadenar enfrentamientos a gran escala y aumentar los daños colaterales para la población civil.
A pesar de las tensiones, Sheinbaum destacó la disposición de México para continuar colaborando en temas de seguridad, siempre respetando la soberanía y evitando cualquier forma de subordinación a intereses extranjeros.
Comments