Ucrania lanza ataque masivo contra Rusia: Intensificación del conflicto
- Ezeta News
- 20 nov 2024
- 2 Min. de lectura
En una escalada significativa del conflicto que lleva más de un año, las fuerzas armadas de Ucrania han ejecutado este lunes un ataque masivo contra varias localidades de Rusia, incluyendo las regiones del sur y este del país. Este nuevo enfrentamiento, que se produce en un contexto de tensiones cada vez más intensas, ha generado alarma a nivel internacional, con las potencias occidentales expresando su preocupación por la expansión de la violencia.

Foto: Agencias EFE e Ucrania
El ataque, que según fuentes militares ucranianas fue llevado a cabo por unidades especializadas y fuerzas aéreas, tuvo como objetivo instalaciones estratégicas, entre ellas bases militares y depósitos de municiones en la región de Rostov, al sur de Rusia, y en la zona de Belgorod, al este. Además, se reportan varios drones y misiles de largo alcance lanzados contra infraestructuras clave en diversas ciudades rusas cercanas a la frontera ucraniana.
Las autoridades rusas han confirmado la destrucción de al menos tres depósitos de armamento y la caída de varios edificios residenciales debido a la caída de fragmentos de misiles. Aunque se han reportado al menos 50 heridos, las cifras no han sido confirmadas de manera oficial, y se teme que el número de víctimas aumente conforme avance la evaluación de los daños.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha justificado el ataque como una respuesta legítima a la agresión continua de Rusia en suelo ucraniano, argumentando que los objetivos fueron exclusivamente instalaciones militares y logísticas. Zelenski también destacó que Ucrania se reserva el derecho de defender su soberanía y de "eliminar las amenazas directas" provenientes del territorio ruso.
Por otro lado, el gobierno de Moscú ha calificado el ataque como "una violación flagrante del derecho internacional", y ha prometido represalias contundentes contra Ucrania. En una declaración pública, el Kremlin aseguró que intensificará sus operaciones militares en Ucrania y reforzará la defensa de sus territorios fronterizos.
El nuevo asalto subraya la creciente militarización de la región y la dificultad de alcanzar una resolución pacífica al conflicto. Mientras que las fuerzas ucranianas continúan con sus operaciones ofensivas en el este del país, los ataques a territorio ruso son vistos por muchos analistas como una estrategia para presionar al Kremlin y debilitar su capacidad de sostener la guerra en múltiples frentes.
Expertos en relaciones internacionales advierten que este tipo de ofensivas podría llevar a una mayor radicalización en ambos bandos, con potenciales repercusiones para la estabilidad de Europa y el orden global. La comunidad internacional, liderada por la ONU, ha hecho un llamado urgente al diálogo, pero hasta el momento, tanto Ucrania como Rusia han reafirmado su postura de no ceder ante las demandas del adversario.
Comments