Alienware relanza su icónica serie Aurora con laptops versátiles tras 20 años
- Ezeta News
- 8 may
- 2 Min. de lectura
Dell Technologies revitalizó su marca Alienware con el regreso de la serie Aurora, ahora en formato de laptop, después de dos décadas enfocada en equipos de escritorio. Los nuevos modelos Aurora 16 y Aurora 16X, presentados este miércoles, buscan combinar alto rendimiento con portabilidad, dirigidos a usuarios que exigen potencia para gaming, trabajo y estudio en un diseño adaptable.

Diseño y tecnología innovadora
La línea Aurora destaca por su estética "índigo interestelar" con detalles iridiscentes y el lenguaje de diseño Alienware 30 (AW30), inspirado en fenómenos cósmicos. Para facilitar su transporte, eliminaron la bandeja térmica trasera, integrando el sistema Cryo-Chamber bajo el chasis. Este mecanismo optimiza la refrigeración con cuatro ventilaciones, tres tubos de cobre y ventiladores silenciosos, permitiendo guardar las laptops en mochilas sin sacrificar potencia.
Especificaciones clave
- Pantalla: QHD+ de 16 pulgadas con hasta 240 Hz y 500 nits de brillo.
- Rendimiento: Procesadores Intel Core i9 y Ultra 9, gráficas NVIDIA RTX 5000 series, hasta 64 GB de RAM DDR5 y 4 TB de almacenamiento.
- Modo Sigiloso: Reduce ruido y consumo de batería (activado con Alt + F7), ideal para espacios públicos.
- Ergonomía: Apertura con una mano, reposamanos acolchado y puertos traseros para mejor gestión de cables.
Precios y disponibilidad
La Aurora 16 tiene un precio inicial de $1,149 dólares (aproximadamente $22,500 MXN), mientras que la versión premium Aurora 16X ofrecerá configuraciones superiores. Aunque ya están a la venta en Estados Unidos, Alienware no ha confirmado fecha de lanzamiento ni costos oficiales para México.
Un enfoque híbrido
“Aurora no es solo una laptop gamer. Es para quienes estudian, trabajan y juegan sin límites”, destacó la marca, enfatizando su apuesta por equipos que se integren a estilos de vida dinámicos. Con esto, Alienware busca competir en el creciente mercado de dispositivos versátiles, donde el rendimiento y el diseño premium son clave.
¿Llegarán a México?
Aunque usuarios locales esperan ansiosos su arribo, la compañía solo mencionó que su expansión en Latinoamérica podría darse en el segundo semestre de 2025. Mientras, expertos advierten que el precio final en el país podría superar los $30,000 MXN debido a impuestos y distribución.
Comments