top of page

Aprueban reforma constitucional para fortalecer soberanía y combatir terrorismo

La Cámara de Diputados avaló cambios a los artículos 19 y 40 con apoyo de Morena, PAN y aliados; PRI rechazó la iniciativa.


Con 417 votos a favor y 36 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma constitucional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca reforzar la soberanía nacional y establecer medidas más estrictas contra el terrorismo y el tráfico ilegal de armas. La iniciativa, respaldada por Morena, PVEM, PT, PAN y Movimiento Ciudadano, modifica los artículos 19 y 40 de la Constitución, mientras que el PRI votó en contra por considerarla "innecesaria".


¿Qué incluye la reforma?


- Artículo 40: Prohíbe cualquier intervención extranjera en México, como golpes de Estado, injerencias electorales o violaciones territoriales. Además, exige autorización expresa del Estado para colaboraciones en investigaciones internacionales.


- Artículo 19: Incorpora el terrorismo y el tráfico ilícito de armas como delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, aplicable incluso a extranjeros que operen al margen de la ley.


Debate polarizado


Durante la sesión, Ricardo Monreal (Morena) defendió la reforma como un "escudo" contra agresiones externas: "¿Quién está en contra de imponer prisión preventiva a quienes introducen armas ilegales o cometen terrorismo?", cuestionó. En contraste, el PRI tachó la iniciativa de "maquillaje". Alejandro Domínguez (PRI) señaló: "La soberanía no se defiende con reformas repetitivas, sino actuando contra el crimen organizado".


Aunque el PAN apoyó el dictamen, su diputado César Damián criticó: "En México no manda el Estado, sino el narco. Basta ver lo ocurrido en Jalisco", en referencia al hallazgo de un crematorio clandestino. Por su parte, Morena rechazó las acusaciones y destacó que la reforma evita intromisiones históricas como el "Plan Mérida".


Próximos pasos

El proyecto, ya avalado por el Senado, pasará a discusión en lo particular para analizar reservas presentadas por los legisladores. De ratificarse, sería enviado a los congresos estatales para su eventual entrada en vigor.


Mientras la coalición oficialista celebra el avance como un logro histórico, la oposición insiste en que la verdadera batalla por la soberanía se libra contra el crimen organizado, no en el papel.


Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page