top of page

Argentina inicia su regreso al programa estadounidense de exención de visa.

En una visita oficial este lunes a Buenos Aires, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió con el presidente argentino Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en la Casa Rosada. Durante el encuentro, ambas naciones firmaron una declaración de intención para que Argentina pueda reincorporarse al Visa Waiver Program (VWP), que permitiría a sus ciudadanos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de visa.


ree

Argentina fue parte del programa entre 1996 y 2002, hasta que fue excluida durante la crisis económica del país. Actualmente, solo 42 países están incluidos en el VWP, siendo Chile el único de Sudamérica. Si se aprueba la incorporación, Argentina se convertiría en el segundo país de la región en gozar de este beneficio.


🔒 Requisitos y proceso


El proceso de admisión es riguroso y podría tardar entre uno y tres años, según lo estimado por la DHS estadounidense. Entre las condiciones están:


  • Pasaporte biométrico.

  • Tasa de rechazo de visa inferior al 3%.

  • Notificación inmediata de pasaportes perdidos o robados.

  • Repatriación eficiente de nacionales desde EE.UU.

  • Cooperación en seguridad, migración, antiterrorismo y bases de datos internacionales.


Mientras no se complete este proceso, los ciudadanos argentinos deben continuar solicitando la visa B1/B2 y realizar el trámite de entrevista en la embajada estadounidense.


🗣️ Voces clave del encuentro


Kristi Noem destacó que Argentina posee la tasa más baja de permanencia ilegal entre latinoamericanos y que los viajes hacia EE.UU. han crecido un 25 % en 2025, el aumento más grande registrado entre los principales países emisores de turistas.


Por su parte, Patricia Bullrich calificó el avance como una muestra de "más libertad, más integración y más intercambio", mientras que Milei ha enmarcado el movimiento como parte de un reforzamiento de las relaciones con Estados Unidos bajo una visión compartida en temas estratégicos.


🌎 Contexto político y diplomático


El acercamiento se da en un contexto de alineamiento ideológico entre Milei y Trump, con frecuentes intercambios diplomáticos y coincidencia en temas de política exterior, seguridad y comercio. Algunos analistas destacan una “relación carnal” reconstruida entre ambos gobiernos.

Además, la visita de Noem incluyó eventos simbólicos como un recorrido a caballo por la base militar de Campo de Mayo junto a la ministra Bullrich, reforzando la imagen pública del reforzamiento de vínculos con EE.UU.


✅ ¿Qué ganan los argentinos?


Beneficio

Descripción

Viajar sin visa

Hasta 90 días por turismo o negocios sin necesidad de visa B1/B2

Autorización online (ESTA)

Trámite digital de bajo costo (21 USD) en lugar de entrevista presencial

Reducción de tiempos y trámites

Evita demoras y costos elevados de procesamiento en embajada

Imagen internacional

Refuerza cooperación bilateral y seguridad compartida



No obstante, la entrada definitiva al VWP depende aún del cumplimiento de los estándares exigidos por EE.UU. y de la evaluación positiva por parte de sus agencias de seguridad.


Argentina está en marcha para sumarse a un programa exclusivo que ha facilitado el tránsito a Estados Unidos a ciudadanos de países aliados. Si el proceso concluye favorablemente, el país sudamericano se acercaría a los estándares migratorios internacionales más exigentes, mientras su población ganaría mayor facilidad de acceso a viajes cortos laborales o turísticos.

Comentários


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page