China organiza torneo histórico de fútbol con robots humanoides autónomos
- Ezeta News
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
China dio un paso histórico en la carrera global por el desarrollo de inteligencia artificial y robótica al celebrar su primer torneo de fútbol protagonizado íntegramente por robots humanoides autónomos. Sin intervención humana directa, estas máquinas disputaron partidos con reglas similares al fútbol tradicional, marcando un hito tecnológico y captando la atención nacional.

La competencia, realizada en el futurista Beijing Smart E-Sports Event Center, reunió a cuatro equipos universitarios que utilizaron el mismo hardware, provisto por Booster Robotics, pero con software propio diseñado para permitir visión, toma de decisiones en tiempo real y estrategias de juego adaptativas. El equipo THU Robotics, de la Universidad de Tsinghua, se coronó campeón tras vencer 5-3 al conjunto Mountain Sea de la Universidad Agrícola de China.
“Este es el primer torneo en China con robots que juegan sin control humano. Es una fusión de innovación tecnológica y aplicación industrial”, señaló Dou Jing, director del comité organizador.
Los encuentros se disputaron en formato 3 contra 3, con dos tiempos de 10 minutos y árbitros en cancha. Aunque algunos robots mostraron habilidad para levantarse tras una caída, otros debieron ser retirados en camilla, reflejando tanto los avances como los desafíos actuales de la robótica humanoide.
Según Cheng Hao, fundador de Booster Robotics, estos robots poseen un nivel de desempeño comparable al de niños de cinco a seis años, con capacidades para reconocer objetos, desplazarse con agilidad y ejecutar jugadas básicas. Además, considera que el deporte es el laboratorio ideal para probar robots bípedos en entornos dinámicos.
Este evento forma parte de los preparativos para los World Humanoid Robot Games, a celebrarse en agosto de 2025 en Pekín, y se enmarca en el ambicioso objetivo chino de desarrollar un equipo de robots capaz de vencer a los campeones humanos de fútbol antes del año 2050. La visión, respaldada por el presidente Xi Jinping, busca posicionar a China como líder mundial en robótica e inteligencia artificial.
El torneo no solo fue un despliegue tecnológico, sino también un espectáculo que atrajo a miles en redes sociales, mostrando que el fútbol entre robots tiene potencial para conectar con nuevas audiencias y redefinir el entretenimiento deportivo del futuro.
Comments