top of page

Día Mundial del Arte: Celebración global y reflexión sobre su impacto en la sociedad


Este 15 de abril se conmemora el Día Mundial del Arte, una fecha establecida por la UNESCO en 2019 para reconocer la importancia del arte en la cultura, la educación y el desarrollo social. La celebración coincide con el natalicio de Leonardo da Vinci, símbolo universal de la creatividad.



Origen y propósito

La iniciativa surgió en 2011 durante la Asamblea General de la Asociación Internacional de Arte (IAA) en Guadalajara, México, y se celebró por primera vez al año siguiente. Su objetivo es destacar el papel del arte como herramienta para construir sociedades más inclusivas y sostenibles, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.


El arte en la era digital


En la actualidad, el arte enfrenta nuevos desafíos y oportunidades con el avance de la inteligencia artificial (IA). Herramientas como DALL·E y Midjourney han revolucionado la creación artística, generando debates sobre autoría, derechos de autor y originalidad, como sucedió recientemente con las imágenes estilo Ghibli viralizadas por ChatGPT.


Celebraciones en México y el mundo

Más de 180 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO organizan actividades como exposiciones, talleres y conciertos. En Tabasco, por ejemplo, destacan espacios como:


1. Galería El Jaguar Despertado (Centro Histórico de Villahermosa).

2. Mukul-Ja’, referente de arte independiente por 30 años.

3. Galería Arte y Café, proyecto del artista Pablo Lazo.


Reflexión: ¿Qué es el arte hoy?

Para el Dr. Hirepan Solorio Farfán, académico de la UNAM, el arte no es un lujo, sino una necesidad humana que fomenta la sensibilidad y el diálogo social. "El arte habla de nosotros: es la filosofía cristalizada en objetos e ideas", afirmó durante el IV Coloquio de las Artes en Jalisco.


Mientras la tecnología redefine sus límites, el Día Mundial del Arte invita a valorarlo como un puente cultural y una herramienta de transformación social.


¿Cómo celebrar?


- Visita galerías locales.

- Participa en talleres o exposiciones.

- Reflexiona sobre el impacto del arte en tu vida.



Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page