top of page

Estudiantes denuncian violencia y represión en Oaxaca; exigen alto a agresiones

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) denunció este miércoles una escalada de violencia, persecución y despojo contra jóvenes que habitan en albergues estudiantiles del estado de Oaxaca, bajo el gobierno de Salomón Jara Cruz (Morena).


ree

En conferencia de prensa, los estudiantes exigieron “justicia, paz y orden” y advirtieron que, de persistir la omisión de las autoridades estatales, llevarán sus movilizaciones a nivel nacional con el respaldo del Movimiento Antorchista.


“Si el gobernador de Oaxaca sigue ignorando estas agresiones, llevaremos esta lucha a todo el país. No pedimos privilegios, exigimos justicia”, declaró Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización.

Tres ataques en 2025 contra albergues estudiantiles


De acuerdo con los testimonios, en lo que va del año se han registrado tres hechos violentos:


  • 23 de enero: un grupo de encapuchados irrumpió en el albergue Villas de Monte Albán, golpeando y desalojando a universitarios.

  • 26 de abril: policías municipales de Miahuatlán, bajo órdenes del alcalde morenista César Figueroa, desalojaron de forma ilegal a estudiantes del albergue Juan Manuel Celis Ponce, pese a que existía un comodato legal y recursos federales invertidos en su construcción.

  • 5 de agosto: sujetos armados en camionetas de lujo irrumpieron nuevamente en el albergue Villas de Monte Albán, lanzando amenazas para frenar la movilización estudiantil.


Los afectados acusaron que la Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal no actuaron para resguardar la integridad de los estudiantes, lo que mantiene los casos en la impunidad.


Crisis de derechos humanos en Oaxaca


Organizaciones civiles como Servicios para una Educación Alternativa (Educa) han documentado que Oaxaca encabeza a nivel nacional las agresiones contra defensores de derechos humanos, periodistas y luchadores sociales, con 58 activistas asesinados y al menos seis desaparecidos en los últimos años.


La situación preocupa a organismos de derechos humanos, pues se suma a una ola de violencia que ha alcanzado también a comunidades indígenas, ambientalistas y ahora a sectores estudiantiles.


Movilización nacional en puerta


El Movimiento Antorchista y la FNERRR, que agrupan a más de 80 mil estudiantes en todo el país, anunciaron que preparan una jornada nacional de protesta para visibilizar la crisis en Oaxaca. Además, adelantaron que buscarán audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum para exigir un alto a la represión y la restitución inmediata de los albergues estudiantiles.


“No buscamos confrontación. Queremos estudiar, vivir en paz y tener una oportunidad. Pero si nos siguen ignorando, no nos quedaremos callados”, concluyeron los dirigentes estudiantiles.

Con la consigna #AltoAAgresionesEnOaxaca, los jóvenes anunciaron que continuarán su lucha hasta recuperar sus espacios y frenar lo que califican como un intento de criminalización de la juventud oaxaqueña.


¿Quieres que te prepare también un encuadre de antecedentes históricos sobre conflictos entre gobiernos estatales y casas de estudiantes en Oaxaca (como los registrados en los 90 y en 2006 con el movimiento magisterial) para dar más contexto a la nota?

Comentarios


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page