Evacúan el restaurante La Casa de los Abuelos en Polanco por incendio.
- Ezeta News
- 4 ago
- 2 Min. de lectura
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México estabilizó esta mañana un incendio en La Casa de los Abuelos, un restaurante en avenida Moliere 325 de la colonia Polanco II Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, que aún no había abierto sus puertas al público. De acuerdo con testigos, el fuego estalló al verter aceite caliente en una freidora industrial, provocando una ignición instantánea.

🎯 Acción preventiva y sin víctimas
Empleados evacuarion rápidamente el inmueble y reportaron el siniestro al 911.
No se registraron personas lesionadas ni entre el personal ni en peatones.
Paramédicos de la Cruz Roja estuvieron en el lugar por si se requería atención.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana acordonó el sitio y OVIAL recomendó rutas viales alternas, como Ferrocarril de Cuernavaca y Eje 4 Poniente.
⏱️ Contención rápida y riesgos previstos
En cuestión de minutos, bomberos de las estaciones Tacuba, Azcapotzalco y Tacubaya llegaron al restaurante para controlar el fuego. La columna de humo inicialmente negra se volvió gris y después blanca, un indicio de que el material inflamado ya había sido contenido.
Hasta ahora, las autoridades descartan daños estructurales o víctimas humanas. Sin embargo, se investigan las causas exactas y se prevé una revisión técnica del local antes de reanudar actividades.
🔍 Incendios por aceite: un peligro silencioso en cocinas
El accidente en Polanco ejemplifica el riesgo latente en cocinas industriales: cuando el aceite sobrecalentado entra en contacto con flamagas fuentes de calor, puede producir combustión casi instantánea. Estos incendios corresponden a fuegos de clase K (o clase F en normativa internacional) —especialmente peligrosos, ya que el uso de agua para apagarlos puede provocar explosiones.
Según expertos, más del 40 % de los incendios en cocinas domésticas y comerciales están ligados al uso inadecuado de aceites y grasas. Para prevenirlos, los siguientes puntos son esenciales:
Instalar extintores de clase K, diseñados para lidiar con grasa y aceite caliente.
Incorporar sistemas automatizados de extinción conectados a campanas y conductos, conforme a normas como la estadounidense NFPA 96.
Mantener campanas extractoras, filtros y conductos limpios de grasa; se recomienda una inspección y limpieza cada 6 a 12 meses.
Violaciones a estas medidas pueden ocasionar clausuras por parte del INVEA o Protección Civil; de hecho, para operar legalmente en CDMX se requiere un Dictamen Técnico sobre Prevención de Incendios conforme a la NOM‑002‑STPS‑2010.
✅ Conclusiones y recomendaciones
La evacuación inmediata del personal evitó víctimas y el rápido despliegue de bomberos fue clave para evitar una propagación mayor.
La ubicación céntrica y el tratamiento del incendio (sin uso de agua, sino agentes gaseosos o químicos adecuados) redujeron el riesgo de explosiones.
Restaurantes con cocina industrial deben contar con binas médicas operativas, formación del personal y extintores adecuados.
Se incentivará que la Secretaría de Protección Civil revise regulaciones para fortalecer la seguridad en cocinas, especialmente en zonas concurridas como Polanco.
En resumen, el incendio en La Casa de los Abuelos deja una alarma sobre lo que podría ser un accidente común : el vertido inadecuado de aceite en equipos industriales. La respuesta efectiva evitó una tragedia, pero también expone la urgencia de revisar protocolos, equipamiento y normativas que deberían aplicarse de forma obligatoria en todos los establecimientos gastronómicos de la Ciudad de México.
Comentarios