top of page

Fallece Lupita Torrentera, emblemática actriz de la Época de Oro del cine mexicano a los 93 años

La actriz y bailarina mexicana Lupita Torrentera, reconocida por su trayectoria en la Época de Oro del cine nacional y por su relación con el ícono Pedro Infante, murió a los 93 años. Su hija, Lupita Infante, confirmó el deceso mediante un comunicado en redes sociales, donde anunció que un homenaje se realizará este 25 de abril en Casa Pedregal a partir del mediodía. Sus restos serán cremados el 26 de abril a las 10:00 horas.



¿Quién fue Lupita Torrentera?


Nacida el 2 de noviembre de 1931 en Tacubaya, CDMX, Torrentera debutó en el cine a los 11 años con "Historia de un gran amor" (1942), filme donde conoció a Pedro Infante. Participó en clásicos como "Los miserables" (1943) y "La vida útil de Pito Pérez" (1944). Proveniente de una familia con raíces en el arte y el periodismo —su bisabuelo, Alfredo Bablot, fundó medios como El Telégrafo—, destacó primero como bailarina antes de incursionar en la actuación.


Una vida entrelazada con Pedro Infante


Su relación con el actor y cantante comenzó cuando ella tenía 14 años e Infante 28, quien en ese momento estaba casado con María Luisa León. La pareja enfrentó polémicas, incluyendo un accidente aéreo en 1949 que reveló públicamente su romance. Tras siete años y tres hijos —Pedro Jr. (quien falleció en 2009), Lupita y Graciela (muerta en la infancia)—, Torrentera terminó la relación al descubrir que Infante mantenía un vínculo con Irma Dorantes.


Legado y vida posterior


Tras separarse de Infante, Torrentera se casó con el locutor León Michel, con quien tuvo tres hijos más antes de divorciarse tras 19 años. Nunca volvió a formar una pareja pública, pero mantuvo viva la memoria de Infante, participando en homenajes hasta sus últimos años. En 2018, durante una entrevista radial, rememoró su historia con el ídolo.


Reacciones y homenajes


El comunicado de su hija incluyó un emotivo mensaje: "Mamá, te amamos; tus hijos y toda tu familia están en nuestro corazón". Aunque no se reveló la causa de muerte, se mencionó que la actriz enfrentaba problemas de salud. Medios como Televisa Espectáculos destacaron su aporte al cine y su papel en la vida de uno de los máximos símbolos culturales de México.


Con su partida, el espectáculo nacional despide a una figura cuya vida personal y artística quedó indeleblemente marcada por el amor, el drama y la gloria de la Época de Oro.

Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page