top of page

Gobierno lanza el “Chocolate del Bienestar”: 100% mexicano y con precios accesibles


Este jueves 10 de julio, el Gobierno de México presentó oficialmente el Chocolate del Bienestar, una nueva línea de productos elaborados con cacao nacional, cuyo objetivo es apoyar a productores indígenas de Chiapas y Tabasco, y ofrecer una alternativa saludable y accesible a la población.


ree

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, detalló que el chocolate se produce a partir de más de 160 toneladas de cacao adquirido a 1,803 pequeños productores —en su mayoría parte del programa Sembrando Vida—, con una inversión de 34 millones de pesos y pagos justos de 220 pesos por kilo de cacao fermentado y seco.


Tres presentaciones, precios accesibles


El Chocolate del Bienestar estará disponible en tres presentaciones, a la venta exclusivamente en las más de 27 mil Tiendas del Bienestar en todo el país:


  • Chocolate en barra (20g) – $14 pesos

    • 50% de cacao (40% pasta y 10% manteca de cacao)

    • 35% de azúcar de caña natural

    • Sin saborizantes, edulcorantes ni conservadores artificiales

  • Chocolate en polvo – $38 pesos

    • 30% de cocoa

    • Enriquecido con vitaminas y minerales

  • Chocolate de mesa – $96 pesos

    • 35% de cacao

    • Incluye canela y azúcar de caña


Producto saludable, aunque con etiquetado


Pese a ser una opción más natural y con alto contenido de cacao —muy por encima de otras marcas comerciales que apenas alcanzan el 5%—, las tres versiones del Chocolate del Bienestar llevan sellos de advertencia por grasas y azúcares, en cumplimiento con la normativa de etiquetado. Albores aclaró que las grasas provienen de la manteca natural del cacao y el endulzante es únicamente azúcar de caña, sin aditivos sintéticos.


Producción y distribución


Aunque el gobierno no produce directamente el chocolate, lo manda maquilar y distribuye en fases para garantizar su llegada a todo el país en un periodo estimado de tres meses.

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la iniciativa y destacó su doble impacto: promover una alimentación más nutritiva y fortalecer la economía de comunidades rurales.

“Estamos llevando del campo chiapaneco y tabasqueño un producto excelente a todas las mesas mexicanas”, afirmó Albores.

Comentarios


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page