top of page

Roblox niega cierre el 1 de septiembre: enfrenta crisis de seguridad infantil.


Roblox Corporation, la plataforma de juegos en línea con más de 380 millones de usuarios mensuales, desmintió categóricamente los rumores virales sobre su supuesto cierre definitivo el 1 de septiembre de 2025. Los rumores, difundidos a través de redes sociales como X (antes Twitter), alegaban que la plataforma shut down debido a controversias de seguridad y demandas judiciales. La empresa calificó esta información como "un bulo recurrente" y reaffirmó su compromiso con la operación continua de la plataforma.


ree

🔥 Origen de los rumores y desmentido oficial


La fake news se originó en una publicación del usuario @Roblox_RTCC en X, que simulaba un comunicado oficial anunciando el cierre de Roblox por "la controversia Schlep, demandas y otros problemas" . La empresa respondió rápidamente:

- Roblox Corporation declaró: "Let’s set things straight: Roblox isn’t shutting down. The same hoax goes around every year or two".


- La compañía emphasized que la plataforma sigue operando con normalidad y implementando mejoras de seguridad .


⚖️ Crisis de seguridad infantil y demandas judiciales


Los rumores se alimentaron de controversias reales que enfrenta Roblox:


- Demanda en Luisiana: La fiscal general Liz Murrill acusó a Roblox de crear un "entorno inseguro" donde depredadores sexuales pueden acercarse a menores. La demanda cita casos como el uso de "software de cambio de voz" para engañar a niños .

- Demanda federal en California: Padres de familia demandaron a Roblox por facilitar redes de abuso infantil, alegando que la plataforma permite que menores sean contactados por adultos que simulaban ser niños .

- Estadísticas preocupantes: Más de la mitad de los usuarios mensuales de Roblox tienen entre 9 y 16 años, lo que intensifica los riesgos .


🚨 La polémica Schlep: ¿Héroe o villano?


El youtuber Schlep, conocido por identificar presuntos depredadores sexuales en Roblox, fue baneado permanentemente por la plataforma. Su estrategia consistía en infiltrarse haciéndose pasar por un menor para exponer a adultos con intenciones inapropiadas .

- Schlep afirmó que su labor ayudó al arresto de al menos 6 personas .

- Roblox justificó el ban argumentando que Schlep violó los términos de uso al *"simular conversaciones riesgosas"* y dirigir usuarios a plataformas externas .

- Reacción comunitaria: Más de 200,000 personas firmaron una petición exigiendo la renuncia del CEO David Baszucki, y hashtags como #FreeSchlep fueron censurados en la plataforma .


🛡️ Medidas de seguridad y críticas


Roblox defendió sus políticas de seguridad:

- Sistema de moderación 24/7: Incluye filtros de chat, revisión proactiva de contenido y colaboración con organizaciones como la Internet Watch Foundation.

- Controles parentales: Herramientas para restringir interacciones y contenido inapropiado .

- Críticas: Usuarios y expertos consideran insuficientes estas medidas. Un exempleado declaró: "Puedes mantener a tus jugadores seguros, pero perderás usuarios... o puedes permitir que más personas se unan y así aumentarán los ingresos".


💹 Impacto financiero: Crecimiento pese a los escándalos


Paradójicamente, Roblox reportó resultados financieros sólidos en el segundo trimestre de 2025:


- Reservas aumentaron 51% (USD 1,440 millones) .

- Ingresos crecieron 21% (USD 1,080 millones) .

- Acciones subieron casi 18% tras elevar sus perspectivas para 2025 .

El CFO Naveen Chopra atribuyó este éxito al "impulso entre los usuarios y la monetización".


🌍 Contexto global: Prohibiciones y desafíos


Roblox enfrenta restricciones en varios países:


- Turquía, Omán, Qatar y China han bloqueado el acceso a la plataforma por preocupaciones sobre contenido inapropiado .

- México: Aunque no hay prohibiciones oficiales, organizaciones como Save the Children han alertado sobre riesgos similares en plataformas gaming .


🔮 Conclusiones: ¿Hacia dónde va Roblox?


La plataforma insiste en que "no va a ninguna parte", pero debe abordar urgentemente:

1. Fortalecer la moderación de contenido: Mejorar sistemas de IA como "Sentinel" para detectar grooming y contenido sexual .

2. Transparencia: Clarificar sus políticas de ban y colaboración con autoridades .

3. Balance entre seguridad y crecimiento: Evitar que la rentabilidad comprometa la protección de menores .


Para padres y usuarios mexicanos, se recomienda:


- Activar controles parentales y supervisar interacciones en línea .

- Reportar contenido inapropiado mediante el sistema oficial de Roblox .

- Educar a los niños sobre riesgos de compartir información personal .


Comentarios


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page