top of page

Senado aprueba la “Ley Mincho”: un paso clave contra la explotación de delfines en México


En una histórica decisión unánime, el Senado de la República aprobó la llamada Ley Mincho, una reforma impulsada por la organización Animal Heroes que busca poner fin al uso de mamíferos marinos en espectáculos y mejorar sus condiciones de vida en cautiverio.



La iniciativa, respaldada por todos los grupos parlamentarios, propone una serie de cambios significativos a la Ley General de Vida Silvestre, entre ellos:


  • Prohibición de la reproducción en cautiverio, salvo para fines de conservación.

  • Prohibición de adquirir nuevos mamíferos marinos para espectáculos.

  • Prohibición de acrobacias con delfines.

  • Restricción del uso de estanques de concreto, exigiendo hábitats más naturales.


Además, se establecen nuevos lineamientos para la investigación científica, el manejo de instalaciones y la reubicación de ejemplares en situaciones de emergencia, así como la protección de otras especies como primates y la totoaba.


La ley fue nombrada en honor a Mincho, un delfín que sufrió un accidente durante un espectáculo en 2020 en la Riviera Maya, hecho que desató indignación pública tras viralizarse en redes sociales. Pese a estar lesionado y bajo tratamiento, Mincho fue obligado a continuar participando en presentaciones. La Profepa clausuró el delfinario y multó a los responsables con 7.5 millones de pesos. A la fecha, su estado de salud es incierto.


En México existen alrededor de 350 delfines en cautiverio, muchos obligados a realizar espectáculos diarios en instalaciones inadecuadas. Según Animal Heroes, esta situación afecta gravemente su salud física y emocional, al ser animales altamente sociales e inteligentes.


El dictamen, que ahora será turnado a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva, contempla también la revocación de permisos a instalaciones que incumplan las nuevas normas, y establece que los cetáceos deberán mantenerse en corrales marinos o hábitats abiertos con flujo natural de agua.


Activistas, celebridades y ciudadanos han manifestado su apoyo a la iniciativa a través del movimiento #LeyMincho. En redes, Animal Heroes agradeció el respaldo del Senado y reiteró su compromiso de seguir luchando por un país donde los delfines no sean explotados por entretenimiento.


“El bienestar animal ya es un tema recurrente en el Congreso de la Unión. ¡Los animales importan!”, expresaron en un mensaje tras la votación.


Con esta reforma, México se encamina a dejar atrás décadas de espectáculos con mamíferos marinos, en favor de una legislación más ética y respetuosa con la vida silvestre.

Комментарии


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page