Tecayehuatzin Mancilla, “Historia para Tontos”, responde a críticas por su tequila Clase 33
- Ezeta News
- 7 may
- 2 Min. de lectura
El influencer mexicano, conocido por su discurso crítico al capitalismo, enfrenta controversia por lanzar una bebida de lujo ligada al agave y a una destilería previamente cuestionada.
Tecayehuatzin Mancilla, creador de “Historia para Tontos” y figura destacada en redes sociales por su contenido de divulgación histórica con enfoque social, se encuentra en el centro del debate tras anunciar el lanzamiento de su nuevo emprendimiento: el destilado de agave “Clase 33”, con un precio de mil 590 pesos por botella.

El anuncio, realizado el 1 de mayo —fecha con fuerte carga simbólica en temas de lucha laboral—, generó una oleada de críticas en redes sociales. Usuarios señalaron incongruencias entre el discurso anticapitalista del influencer y su incursión en un negocio vinculado a prácticas industriales y comerciales que él mismo ha cuestionado, como el uso intensivo de agave y el elitismo en el acceso a productos culturales.
En entrevista con El Universal, Mancilla aclaró que no es el creador ni dueño absoluto de la marca, sino socio del proyecto, al que se sumó por su narrativa histórica y enfoque empresarial. Defendió su participación bajo el argumento de buscar coherencia entre sus valores personales y las decisiones comerciales, sin dejar de reconocer las contradicciones del sistema económico actual.
También respondió a preocupaciones legales, fiscales y ambientales: aseguró que “Clase 33” cumple con todas las normativas mexicanas y no se vende como tequila, sino como destilado de agave, ya que se produce fuera de las zonas con denominación de origen. Añadió que, al tratarse de una producción regional a pequeña escala, se busca minimizar el impacto ambiental, a diferencia de las grandes corporaciones.
No obstante, la marca se encuentra asociada a Casa Tequilera Dinastía, empresa que fue investigada en 2020 por presuntos vínculos con actividades ilícitas, aunque Mancilla afirmó que fue exonerada y cuenta con una trayectoria familiar desde 1938.
A las críticas sobre el uso del agave —cuyo cultivo intensivo ha sido señalado por expertos como un factor de erosión, pérdida de biodiversidad y precarización del campo— se suman cuestionamientos sobre el precio del producto y su posicionamiento como artículo exclusivo.
Mancilla reconoció el desgaste emocional que ha vivido durante los días posteriores al anuncio, y lamentó el juicio social que enfrenta por ser figura pública. Aun así, reafirmó su compromiso con la reflexión ética, la apertura a las críticas y la mejora continua de su proyecto.
“Sé que no es la última vez que se me va a juzgar a través de los medios, pero también creo que ya son gajes del oficio”, concluyó el creador, quien suma más de 7.7 millones de seguidores en TikTok.
Comentarios