Trump firma orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos de la OMS
- Ezeta News
- 21 ene
- 2 Min. de lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que inicia el proceso de retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta es la segunda vez en menos de cinco años que Trump toma esta medida, después de que en 2020 anunciara por primera vez su intención de abandonar la organización debido a su desacuerdo con la gestión de la OMS frente a la pandemia de COVID-19.

Trump justificó la decisión alegando que Estados Unidos aportaba una suma considerablemente mayor que China a la OMS, destacando que mientras el país asiático contribuye con 39 millones de dólares, Estados Unidos paga alrededor de 500 millones. Según el mandatario, la OMS le ofreció reducir la contribución estadounidense para que el país regresara, pero él rechazó esa propuesta.
La decisión ha generado preocupación en la comunidad científica, que teme que esta retirada pueda retroceder décadas de avances en la lucha contra enfermedades infecciosas como el VIH, la malaria y la tuberculosis. Además, expertos advierten que debilitaría los esfuerzos globales para hacer frente a nuevos brotes de enfermedades peligrosas que podrían desencadenar futuras pandemias.
A pesar de las críticas, Trump continuó con su enfoque proteccionista y nacionalista, asegurando que la medida también formaba parte de su política de revisión del gasto en ayuda exterior. El presidente también destacó la importancia de revisar los recursos destinados a organizaciones internacionales y advirtió sobre la inequidad en las contribuciones a la OMS.
La retirada de Estados Unidos de la OMS implicaría la interrupción de los fondos y la reasignación del personal federal que trabaja en colaboración con la organización. Aunque Trump ya había formalizado esta decisión en 2020, su implementación fue detenida por la administración de Joe Biden en 2021.
La OMS lamentó la decisión y recordó que Estados Unidos ha sido uno de los principales fundadores y donantes de la organización, lo que ha permitido el desarrollo de numerosos programas de salud global. La falta de fondos estadounidenses podría impactar seriamente en la respuesta a epidemias globales y en iniciativas de salud pública en países más pobres.
La OMS coordina la respuesta mundial a las amenazas sanitarias, distribuye vacunas y tratamientos, y establece directrices clave para tratar enfermedades como el cáncer y la salud mental. La pérdida de apoyo de Estados Unidos sería un golpe considerable para la organización y su capacidad para enfrentar desafíos globales en salud pública.
Con información de agencias EFE
コメント