top of page

La comunidad internacional respalda orden de detención contra Netanyahu

La orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Palestina ha recibido un amplio respaldo internacional, aunque algunos países se han desmarcado de esta postura. Entre estos, Estados Unidos y otros aliados cercanos de Israel han mantenido una posición en contra, mientras que la postura del Reino Unido sigue siendo incierta.



Sudáfrica fue uno de los primeros países en manifestar su apoyo a la orden de arresto, destacando que esta representa un paso hacia la justicia por los crímenes contra la humanidad cometidos por Israel en Palestina. Desde hace meses, Sudáfrica ha denunciado contar con pruebas de genocidio por parte de Israel desde 1948, llevándose el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en diciembre de 2023.


La Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI aprobó este jueves las órdenes de detención solicitadas por el fiscal jefe, Karim Khan, en mayo pasado. Estos cargos señalan a Netanyahu y Gallant como responsables de crímenes de guerra desde el 8 de octubre de 2023, incluyendo el uso del hambre como método de guerra y crímenes de lesa humanidad como asesinato, persecución y otros actos inhumanos en la Franja de Gaza.


En mayo, Karim Khan había solicitado órdenes de detención también contra otros líderes, como Yahya Sinwar, líder de Hamas, y Mohammed Deif. Sin embargo, desde entonces, Sinwar y Haniyeh han muerto en supuestos ataques israelíes, mientras que la solicitud sigue vigente para Netanyahu, Gallant y Deif.


La CPI aún no ha determinado si los cargos incluyen el crimen de lesa humanidad de exterminio. Además, la corte destacó que ambos funcionarios israelíes son responsables penalmente por dirigir intencionadamente ataques contra la población civil.


Por su parte, los 124 países miembros de la CPI tienen la obligación de arrestar a Netanyahu si ingresa a su territorio, aunque Israel y Estados Unidos no son miembros de la Corte, lo que limita la aplicación de esta orden. La CPI, como parte del sistema judicial internacional, tiene la facultad de perseguir a los responsables de crímenes contra la humanidad en cualquier lugar del mundo.

Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page