MET Gala 2025: El espectáculo de moda, arte y filantropía que marca tendencias globales
- Ezeta News
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
La MET Gala, el evento benéfico más exclusivo de la industria de la moda, se consolida cada año como un fenómeno cultural que combina creatividad, celebridades y apoyo al arte. Organizada desde 1948 para recaudar fondos para el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET), la gala —conocida como el “Super Bowl de la moda”— inicia con una alfombra roja en las icónicas escaleras del museo y culmina con una cena en el majestuoso Templo de Dendur.

¿Por qué es relevante?
Creada por la pionera en relaciones públicas Eleanor Lambert, la gala comenzó como una cena de alta sociedad con entradas a 50 dólares. Hoy, bajo la dirección de Anna Wintour (editora global de Vogue), se ha transformado en un evento de lujo donde asisten figuras como Beyoncé, Lady Gaga y Pedro Pascal. Cada primer lunes de mayo, los invitados —seleccionados minuciosamente por Wintour— interpretan el tema anual con looks vanguardistas, vinculados a la exposición del Costume Institute, que este año explora la influencia del “dandi negro” en la moda occidental.
Claves para entender su impacto:
- Costo y exclusividad: Un boleto individual cuesta 75,000 dólares, y las mesas completas alcanzan los 275,000. Las celebridades suelen ser patrocinadas por marcas, aunque rechazar una invitación podría significar no ser considerado nuevamente.
- Temática y controversia: El curador Andrew Bolton elige temas que generan debate, como en 2024 con “Superfine: Tailoring Black Style”, primera exposición del MET dedicada a diseñadores negros y al legado del dandi como símbolo de resistencia y libertad.
- Evolución cultural: De ser una cena íntima, pasó a ser un escaparate global bajo la influencia de Diana Vreeland en los 70 y Wintour desde 1995. Hoy, sus diseños y polémicas en la alfombra roja inspiran tendencias y reflejan movimientos sociales.
¿Por qué importa?
Más que una noche de excesos, la MET Gala financia uno de los archivos de moda más importantes del mundo y sirve como termómetro de la cultura contemporánea. Desde Nueva York, este evento no solo viste a las estrellas, sino que escribe la historia de la moda.
Comments