Nómada Caffe: la casa tostadora que redefine el café mexicano
- Ezeta News
- 8 oct
- 2 Min. de lectura
En un país donde el café es parte del día a día, Emiliano —un joven de 22 años radicado en Cancún— decidió ir más allá de la costumbre para convertir su pasión en una propuesta que invita a redescubrir esta bebida. Así nació Nómada Caffe, una casa tostadora mexicana que combina juventud, conocimiento y autenticidad, ofreciendo cafés de especialidad que reflejan el trabajo de productores locales y que, desde el Caribe mexicano, envía sus aromas y sabores a todo el país.

“La idea nace porque quiero que el consumidor tenga una percepción más amplia de lo que puede ser un café no comercial, uno con un perfil de sabor particular que resalte sus sensaciones y características únicas”, explica Emiliano. Su propósito es conectar con las personas, entender su paladar y guiarlas hacia una taza que realmente cumpla sus expectativas.
Originario de Veracruz y amante del proceso artesanal, Emiliano trabaja directamente con productores de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, asegurando calidad y frescura en cada lote. “Mi café es cultivado por manos mexicanas. Tengo contacto directo con los productores y yo mismo me encargo del tostado, lo que le da un sabor completamente único. Antes de ponerlo a la venta, lo cato personalmente para garantizar una experiencia diferente”, afirma.
El nombre de la marca resume su filosofía. “Nómada”, dice Emiliano, “hace referencia a un café que viaja, conecta culturas, lugares y sabores”.
Esa idea se refleja también en su manifiesto:
“En Nómada Caffe creemos que el café es un viaje. Cada grano tiene una historia, cada origen un paisaje, y cada taza una experiencia única. Nos inspiramos en la libertad de los nómadas: exploramos, aprendemos y conectamos con la tierra, con los productores y con quienes disfrutan nuestro café.”
Nómada Caffe no solo se distingue por su calidad, sino también por su intenció
n de acercar el café de especialidad a más personas. Emiliano recomienda disfrutarlo en métodos como espresso, Chemex, máquina de goteo o prensa francesa, según el gusto de cada quien. Y aunque el proyecto apenas comienza, ya tiene planes ambiciosos: crear un blend mexicano y abrir su propia cafetería.
Por ahora, el café puede adquirirse directamente a través de Instagram (@nomada.caffe), desde donde Emiliano coordina pedidos y envíos a todo México.
Para él, el café es mucho más que una bebida: es una experiencia compartida. “Para mí, una buena taza de café siempre combina con una conversación agradable, un buen jazz y, claro, una excelente compañía”, concluye.