top of page

Pemex enfrenta vencimientos de deuda por más de medio billón de pesos.


Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene a su cargo pagos por 414 813 millones de pesos que deben liquidarse antes de fin de año, y hasta marzo de 2026 enfrenta más vencimientos por segundo año consecutivo.


Frente a esta carga financiera, el Gobierno federal preparó un plan que incluye una emisión de deuda por medio del fideicomiso extranjero Eagle Funding LuxCo, por entre 7 000 y 10 000 millones de dólares (aprox. 185 mil millones de pesos), que reforzará la liquidez de la empresa sin representar deuda pública directa.


ree

El esquema contempla la emisión de notas precapitalizadas (P‑Caps) con vencimiento en agosto de 2030. Con los recursos, Eagle Funding comprará bonos del Tesoro de Estados Unidos, que serán prestados a Pemex; si la petrolera falla en el pago, el gobierno federal deberá asumir esos pasivos mediante bonos soberanos.


Esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio, que incluye líneas de crédito internacionales, refinanciamiento con organismos como el Banco Mundial y medidas internas para reducir pasivos financieros y gasto operativo.


Contexto y evaluación del plan


  • La deuda financiera de Pemex asciende a más de 2 billones de pesos, de los cuales 561 781 millones vencen en marzo de 2026.


  • Además de los pasivos financieros, contabiliza adeudos con proveedores por unos 20 000 millones de dólares, equivalentes a cerca de 400 mil millones de pesos.


Analistas advierten que los 7–10 mil millones proporcionados representan solo una solución parcial:


  • Moody’s estima que Pemex necesitará 17 mil millones de dólares para cumplir con vencimientos y otros compromisos operativos y financieros. Para 2026, esa necesidad podría crecer a 26 mil millones.


  • Fitch Ratings señala que los recursos alivian parcialmente la situación, pero no resuelven el problema estructural de deuda ni de impago a contratistas, y sólo es un alivio temporal.


La calificación crediticia de Pemex fue colocada en “positivo” (B+) por Fitch tras el anuncio, y podría mejorar a “BB” si la operación cumple sus objetivos.


Impacto sobre finanzas públicas


Desde 2018, el gobierno federal ha transferido a Pemex apoyos financieros por 1.2 billones de pesos, equivalentes a 6–7 puntos del PIB, lo que ha impulsado el crecimiento de la deuda soberana del 33.5 % del PIB en 2018 a más de 45 % para inicios de 2025.


Aunque la operación con Eagle Funding no genera deuda inmediata del Estado, en caso de incumplimiento Hacienda deberá emitir bonos para cubrir los pasivos derivados.


Conclusión


La estrategia anunciada por Hacienda y Pemex busca mejorar la posición de liquidez, optimizar sus vencimientos y reducir el costo financiero. No obstante, con vencimientos crecientes, pasivos operativos y caídas en la producción, los apoyos anunciados podrían no ser suficientes. El éxito de este plan dependerá de medidas profundas de eficiencia operativa y un nuevo modelo de negocio para la petrolera estatal.

Commentaires


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page