Pemex y CFE se Transformarán en Empresas Públicas.
- Ezeta News
- 29 ene
- 2 Min. de lectura
Como parte de la reforma energética del gobierno mexicano, Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambiarán su naturaleza jurídica para convertirse en Empresas Públicas del Estado, reguladas por el derecho público. Este cambio tiene como objetivo fortalecer su papel en la industria energética y garantizar su viabilidad financiera, promoviendo su autonomía en áreas como presupuesto, sostenibilidad y contratación de servicios.

La reforma, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca dar mayor flexibilidad a ambas empresas para mejorar su eficiencia operativa y reducir costos. Entre los cambios más significativos se encuentra la eliminación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), cuyos roles serán absorbidos por la nueva Comisión Nacional de Energía, bajo la Secretaría de Energía (Sener).
El nuevo modelo también incluye la implementación de principios de austeridad para optimizar el uso de los recursos, así como una reestructuración de Pemex y CFE para asegurar que estas empresas sigan siendo clave en la producción y distribución de energía para el país. En cuanto a la participación privada, se permitirá la inversión en generación de energía bajo esquemas mixtos, pero garantizando que el gobierno mantenga el control de al menos el 54% de la producción eléctrica nacional.
La reforma también contempla la simplificación de las estructuras de Pemex y CFE, eliminando las subsidiarias y filiales para permitir una operación más eficiente. Asimismo, la nueva legislación busca poner fin a la crisis de Pemex, que enfrenta grandes deudas y una producción petrolera históricamente baja.
A través de esta reforma, el gobierno mexicano pretende consolidar la soberanía energética del país, reduciendo las desigualdades en el acceso a la energía y promoviendo la transición hacia fuentes más sostenibles. Se espera que las reformas tengan un impacto positivo en la estabilidad del sector energético y beneficien a los consumidores y sectores productivos de México.
Comments