Trump afirma que Coca-Cola usará azúcar de caña en EE.UU.; empresa aún no lo confirma
- Ezeta News
- 16 jul
- 2 Min. de lectura
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este 16 de julio que Coca-Cola acordó reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña real en sus bebidas vendidas en el mercado estadounidense, un cambio que marcaría una modificación histórica en la fórmula del icónico refresco.

A través de su red Truth Social, Trump escribió: “He estado hablando con Coca-Cola sobre usar azúcar REAL de caña en Estados Unidos, y han accedido. Será una muy buena decisión. ¡Es simplemente mejor!”. La Casa Blanca respaldó el mensaje con una imagen de una botella de Coca-Cola personalizada con su nombre.
¿Cambio real en la receta?
Hasta el momento, Coca-Cola no ha confirmado oficialmente el cambio, aunque la declaración del exmandatario ha provocado debate en redes sociales y entre analistas del sector. La compañía ha explicado previamente que, dependiendo del país, utiliza tanto azúcar de caña como jarabe de maíz para endulzar sus productos, según factores económicos y regulatorios.
Desde la década de los 80, la fórmula en Estados Unidos se basa en jarabe de maíz debido a subsidios agrícolas y restricciones al azúcar importado. En contraste, países como México siguen utilizando mayoritariamente azúcar de caña, lo que ha impulsado la popularidad de la llamada “Coca-Cola mexicana” entre consumidores estadounidenses que la consideran de mejor sabor.
El contexto detrás del anuncio
El consumo de refrescos continúa siendo tema de salud pública. De acuerdo con Statista, en 2024 el promedio de consumo per cápita fue de 150 litros anuales en EE.UU. y 163 litros en México, cifras que posicionan a ambos países entre los mayores consumidores del mundo. Al mismo tiempo, el jarabe de maíz de alta fructosa ha sido relacionado con problemas como obesidad, enfermedades cardíacas y hepáticas.
El posible cambio en la fórmula de Coca-Cola en Estados Unidos —de concretarse— implicaría un ajuste relevante en una industria que mueve más de 950 mil millones de dólares al año, y donde marcas como Coca-Cola y Pepsi no solo dominan en ventas, sino también en influencia cultural.
Mientras tanto, el anuncio de Trump ha generado tanto entusiasmo como escepticismo, en espera de una respuesta oficial de Coca-Cola sobre este supuesto giro hacia una receta con azúcar más natural.
Comments