top of page

Trump Recibe Sentencia: Un Fallo que Marca un Hito Histórico

El ex presidente de EE.UU., Donald Trump, fue sentenciado hoy por un tribunal de Manhattan en el caso relacionado con un pago secreto de 130,000 dólares a la actriz Stormy Daniels, realizado durante su campaña presidencial de 2016. La sentencia, emitida por el juez Juan Merchan, no implicará prisión, pero sigue siendo un golpe simbólico significativo para el magnate, ya que lo convierte en el primer presidente electo de la historia de Estados Unidos en ser condenado por un delito penal.



El caso gira en torno a un pago realizado por Trump, a través de su abogado Michael Cohen, para silenciar a Daniels sobre una supuesta relación extramatrimonial. El pago fue presentado como "gastos legales", lo que el jurado consideró una falsificación contable destinada a ocultar la transacción y evitar que afectara la campaña electoral de 2016. En mayo de 2024, Trump fue declarado culpable de 34 cargos por falsificación de registros comerciales.


A pesar de la sentencia, el tribunal determinó que Trump no será encarcelado ni multado, sino que se le otorgará una "exención incondicional", lo que significa que la condena se mantiene, pero no se impondrá ninguna pena adicional. Esta decisión se tomó debido a la relevancia de su cargo como presidente electo y la posible interferencia que una sentencia más severa podría causar en su ejercicio del poder.


Trump, quien participó de manera virtual en la audiencia desde su residencia en Florida, calificó el juicio como una "vergüenza para el sistema judicial" y una "caza de brujas" política, alegando que el proceso fue diseñado para dañar su reputación y sus aspiraciones presidenciales. Por su parte, el fiscal del caso, Joshua Steinglass, enfatizó que el veredicto fue "unánime y decisivo", y subrayó la importancia de respetar la decisión del jurado, que determinó que Trump había llevado a cabo una "campaña coordinada" para socavar el proceso judicial.


Este caso ha sido uno de los varios desafíos legales que enfrenta Trump, quien también está involucrado en otros tres procesos judiciales, incluyendo dos relacionados con los intentos de revertir los resultados de las elecciones de 2020 y uno por la retención de documentos clasificados. A pesar de la condena, Trump tiene la posibilidad de apelar, lo que podría retrasar cualquier resolución definitiva.


El fallo también ha avivado el debate sobre la influencia de la Corte Suprema de EE.UU. en la política estadounidense, especialmente en relación con los intentos de Trump de invocar inmunidad presidencial para evitar ser juzgado por hechos ocurridos antes de asumir la presidencia. Sin embargo, el tribunal de Nueva York rechazó este argumento, estableciendo un precedente importante sobre la responsabilidad legal de un presidente electo.


Aunque el caso de Stormy Daniels es el único en el que Trump ha sido condenado hasta ahora, su impacto en la percepción pública y en su futuro político es incierto. Sin embargo, lo que es claro es que este juicio ha dejado una marca indeleble en la historia de la política estadounidense, al convertir a Trump en el primer presidente condenado por delitos penales.

Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page