top of page

Andor llega a su fin con ovaciones: el cierre perfecto para uno de los mejores thrillers de Star Wars

Por Redacción Cine | Ciudad de México – 15 de mayo de 2025


Esta semana se estrenó en Disney+ el esperado final de “Andor: Una historia de Star Wars”, cerrando con broche de oro una serie que desde su inicio rompió esquemas dentro de la galaxia creada por George Lucas. Con una narrativa más madura y un tono oscuro centrado en el espionaje y la política, la historia de Cassian Andor ha sido aclamada por la crítica y por los fans más exigentes de la franquicia.



Un cierre emotivo y sin fan service innecesario


Los últimos tres episodios, dirigidos por el cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios, conectan directamente con Rogue One, película en la que culmina el arco del personaje interpretado por Diego Luna. A lo largo de sus dos temporadas —24 capítulos divididos en arcos temporales—, Andor ha construido de manera sólida el camino hacia la rebelión y ha logrado lo que pocas producciones de la saga: profundizar en los sacrificios personales y éticos que dieron origen a la Alianza Rebelde.


Sin recurrir al fan service fácil, ni cameos forzados de figuras como Darth Vader o Palpatine, la serie apostó por una narrativa sobria, introspectiva y compleja, donde cada aparición y despedida tuvo sentido dramático. “Andor no necesita confeti”, señala una crítica especializada, en referencia al estilo contenido que caracteriza al show.


Impacto en la cronología y el futuro de Star Wars


Con su historia ubicada cinco años antes del asalto a Scarif y la batalla de Yavin, la serie no solo complementa Rogue One, sino que también plantea nuevas interrogantes sobre el orden ideal para ver la saga. Entre el orden cronológico, el orden machete (centrado en la historia de Darth Vader) y el orden de estreno, los fans debaten sobre cuál ofrece la mejor experiencia.


Además, con la expansión constante del universo de Star Wars —y el anuncio de nuevas películas como The Mandalorian & Grogu (2026) y Starfighter (2027, protagonizada por Ryan Gosling)—, el lugar de Andor como puente entre las precuelas y la trilogía original se vuelve aún más relevante.


Récords de audiencia y críticas


La segunda temporada de Andor alcanzó puntajes históricos en IMDb, con cinco episodios consecutivos arriba del 9.5. Destacan los capítulos "Quién eres tú" (2x08) con 9.8 y "Jedha, Kyber, Erso" (2x12) con 9.7, consolidando a la serie como una de las mejor valoradas del universo Star Wars.


Un final sin tercera temporada


Tal como confirmó el propio Diego Luna, Andor no tendrá tercera temporada. La historia ya se enlaza de forma directa con Rogue One, dejando claro que el trayecto de Cassian está completo. Su último acto muestra la transición definitiva de un escéptico ladrón a un verdadero héroe rebelde.


El legado de una historia de sacrificio y esperanza


Más allá de la acción, Andor ha ofrecido una profunda reflexión sobre los costos humanos de la guerra y la lucha por la libertad. Su mensaje final resuena en escenas conmovedoras que muestran cómo los sacrificios individuales construyen el camino hacia la paz. Una serie que, sin duda, marcará un antes y un después en la narrativa galáctica.


En resumen: Andor no solo se despide como una de las mejores series del universo Star Wars, sino que también redefine lo que puede ser una historia de ciencia ficción: una profunda exploración del alma humana en tiempos de opresión y resistencia.


Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page